Kit Digital: Ayuda para la Implementación de la Factura Electrónica

Kit Digital: Ayuda para la Implementación de la Factura Electrónica

La digitalización ya no es una opción, es una necesidad urgente para las empresas que desean seguir siendo competitivas. En este contexto, el Kit Digital se ha convertido en una oportunidad única para que pymes y autónomos puedan acceder a soluciones digitales sin realizar grandes inversiones iniciales. Concretamente, la implantación de la factura electrónica es una de las aplicaciones más solicitadas, y en PowerGest lo integramos directamente dentro de nuestro Programa de gestión para empresas, pymes y autónomos.

Kit Digital: plazo final hasta el 31 de octubre de 2025

El Kit Digital finaliza el 31 de octubre de 2025, por lo que el tiempo para solicitarlo es limitado. Sin embargo, aún es posible gestionarlo contactando con nosotros y aprovechar la subvención antes de que expire.

Gracias a este programa, las empresas pueden conseguir hasta 3.000 € en ayudas, que pueden destinar a:

  • Un programa de facturación completo e integrado.

     

  • Una solución digital adicional como página web, SEO o redes sociales.

     

  • O bien, si lo prefieren, un ordenador profesional perfecto para trabajar y optimizar sus procesos diarios.

     

Factura electrónica: obligación y ventaja competitiva

La facturación electrónica se ha convertido en obligatoria para todas las empresas y autónomos en España, como establece la Ley Crea y Crece. Esta normativa tiene como principales objetivos:

  • Reducir la morosidad mediante el control de los plazos de pago.

  • Aumentar la transparencia en las operaciones comerciales.

  • Impulsar la digitalización de la economía española.

Al mismo tiempo, se complementa con la Ley Antifraude, que refuerza la obligación de usar software de facturación verificado para evitar manipulaciones contables.

La combinación de ambas normativas convierte la factura electrónica en una herramienta clave no solo para cumplir la ley, sino para mejorar la eficiencia y la seguridad de cualquier negocio.

Verifactu y la conexión directa con la AEAT

Otro de los puntos a tener en cuenta es el sistema Verifactu, que permite enviar automáticamente las facturas a la Agencia Tributaria, garantizando así su autenticidad y trazabilidad.

Con PowerGest, la integración con Verifactu está lista para su activación, de modo que las empresas puedan cumplir con las obligaciones legales sin complicaciones técnicas y con la tranquilidad de estar siempre al día con la normativa fiscal.

Beneficios de implantar la factura electrónica con el Kit Digital

Adoptar la factura electrónica a través del Kit Digital supone para las empresas mucho más que cumplir con una obligación legal. Los beneficios son claros y tangibles:

  1. Cumplimiento normativo inmediato: asegura la adaptación a las leyes vigentes sin riesgo de sanciones.

  2. Reducción de costes: elimina el papel, los gastos de envío y el tiempo invertido en tareas repetitivas.

  3. Seguridad reforzada: gracias al uso de certificados digitales y registros que garantizan la integridad de los documentos.

  4. Automatización y control: integración con contabilidad, gestión de clientes y reportes fiscales.

  5. Acceso a ayudas económicas: con la subvención del Kit Digital, el coste de implantación puede ser prácticamente cero.

Quiénes pueden solicitar la ayuda del Kit Digital

El Kit Digital está pensado para autónomos, microempresas y pymes de hasta 49 empleados. Existen diferentes tramos de ayuda en función del tamaño de la empresa:

  • Segmento I: de 10 a 49 empleados → hasta 12.000 € de ayuda → Finalizado

     

  • Segmento II: de 3 a 9 empleados → hasta 6.000 € de ayuda → Finalizado

     

  • Segmento III: de 0 a 2 empleados → hasta 2.000 € de ayuda → Activo

 

 

En el caso concreto de la factura electrónica, el bono digital puede cubrir hasta 3.000 €, lo que supone la implementación completa de la solución en PowerGest sin apenas inversión adicional por parte de la empresa.

Cómo solicitar el Kit Digital para factura electrónica

El proceso de solicitud es sencillo, pero debe hacerse cuanto antes debido al cierre del programa el 31 de octubre de 2025:

  1. Registro en la plataforma oficial de Acelera Pyme.

  2. Realización del test de diagnóstico digital.

  3. Selección de PowerGest como agente digitalizador autorizado.

  4. Solicitud del bono digital.

  5. Implantación de la solución y justificación de la ayuda.

Nuestro equipo acompaña a cada cliente en todas las fases, asegurando que la subvención se gestione correctamente y sin complicaciones.

Conclusión: el momento es ahora

El Kit Digital representa la última oportunidad para implantar la factura electrónica con ayudas públicas antes de su cierre el 31 de octubre de 2025.

En PowerGest ayudamos a las empresas a aprovechar esta subvención de hasta 3.000 €, ofreciendo un sistema completo de facturación y contabilidad, fácil de usar, seguro y adaptado a la normativa española.

Dar el paso hacia la factura electrónica ya no es solo una cuestión de cumplimiento legal, sino una decisión estratégica que aporta eficiencia, seguridad y competitividad.