¿Cómo importar datos en PowerGest?

¿Estás cambiando de ERP y no quieres perder tus datos? o ¿Necesitas importar datos masivamente a tu programa de Facturación? No te preocupes, PowerGest es un software de gestión empresarial que permite la importación de datos mediante la utilización de archivos en formatos como CSV y Excel. 

Pasos a seguir:

El primer paso es tener preparado tu Excel o CSV con todos los datos a importar, ya sea si hay que modificar datos en el almacén, añadir nuevos productos o actualizar el stock. 

En la tabla adjunta, se puede mostrar un ejemplo para actualizar los precios de venta y el margen de beneficio, por lo cuál, se desarrolla un excel en dónde sólo se aporten los datos necesarios para importar. 

# DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO DESCRIPCIÓN DETALLADA PRECIO DE VENTA MARGEN DE BENEFICIO
1 Pintura interior Blanca Pintura Blanca acabado mate de 4L 30€ 100%

Después de definir nuestros datos en nuestro Excel o CSV, entramos al programa de Facturación PowerGest y hacemos clic en la pestaña «Servicios» – «Importación de datos».

IMPORTACION DE DATOS

Se abrirá la ventana de «Importación de datos» que estará completamente en blanco, y es normal, ya que cómo segundo paso es configurar nuestra plantilla. 

IMPORTACION DATOS 1024x515 1
CREAR PLANTILLA

Se da clic en el botón «Crear Plantilla» 

Saldrá una ventana que nos pedirá darle un nombre a la plantilla que estamos creando.

NOMBRE PLANTILLA
PLANTILLAS DE CAMPOS

En la pestaña «Plantilla de campos» podemos visualizar las plantillas que hemos creado, y los siguientes pasos son mucho más sencillos. 

IMPORTANTE: Es imprescindible contactar con el equipo técnico de Infoser para verificar que la plantilla se ha creado sin problemas, y no tiene tablas duplicadas por dentro. 

La pestaña «Origen de datos» es para introducir o buscar el Excel o CSV con los datos importados, por lo que simplemente tenemos que hacer clic en la carpeta amarilla que aparece a la derecha.

ORIGEN DE DATOS

Después de adjuntar el «Excel o CSV» se añadirán automáticamente nuestros datos en el módulo de Importación de datos.

PLANTILLA productos 1024x537 1

Cuando hayamos cargado nuestro fichero, hacemos clic en el botón «Importar datos» 

IMPORTAR DATOS
DATOS A IMPORTAR

Posteriormente, aparece una ventana y si los datos son correctos damos al botón «Si» para continuar. 

En la siguiente ventana añadiremos: «Almacén», «Familia» en caso de los artículos sean de una familia en especifica y un «Margen de Beneficio», pero este último no es obligatorio añadir. Para finalizar, damos clic en el botón «Aceptar».

IMPORTACION ARTICULOS
DATOS A IMPORTAR 1

Por último, nos saldrá una última ventana que nos indicará cuántos registros se han creado o modificado. 

La importación de datos es muy sencilla, y se puede adaptar varias plantillas e incluso se puede configurar para que se realice a una fecha y hora predeterminada, pero esto consultad al equipo de soporte técnico.