Sistema Verifactu Todo lo que debes saber

¿Sabías que a partir de 2025 la facturación electrónica será obligatoria para todos los autónomos y empresas en España? Y con ella, el sistema Verifactu se convierte en una herramienta esencial para cumplir con las normativas fiscales y evitar sanciones. 

Ley Antifraude Todo lo que debes saber
Contenidos

¿Qué es?

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es un sistema de verificación de facturas obligatorio para todas las empresas y autónomos que emiten facturas electrónicas. Su propósito es garantizar que las facturas sean verificadas y enviadas directamente a la Agencia Tributaria (AEAT), mejorando el control fiscal y evitando fraudes.

Gracias a Verifactu, cada vez que emitas una factura, esta se enviará automáticamente a Hacienda y se validará en tiempo real, asegurando su autenticidad y evitando la manipulación. Los programas de facturación deben estar certificados para cumplir con este sistema.

Con PowerGest, tu programa de facturación ya está adaptado a Verifactu, asegurando el cumplimiento de las normativas fiscales y evitando sanciones.

¿En qué consiste Verifactu?

Verifactu es un sistema implementado por la Agencia Tributaria para garantizar la verificación de las facturas electrónicas emitidas entre empresas y autónomos (B2B). Su principal función es permitir la transmisión directa y en tiempo real de las facturas a Hacienda, asegurando que todos los datos sean correctos y cumplan con las normativas fiscales.

Este sistema se adapta a la normativa de la Ley Antifraude y busca eliminar el uso de facturas en formatos no estructurados (como PDF, Word o Excel), reemplazándolas por un formato estructurado que facilita la validación automática por parte de Hacienda.

¿cómo sera?

¿Cómo será Verifactu cuando entre en vigor?

Cuando la nueva normativa de Verifactu entre en vigor, las empresas, asesorías y autónomos deberán contar con un software de facturación certificado que asegure la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.

El software deberá permitir dos funcionalidades principales:

Comunicación en tiempo real con la AEAT

A través del sistema Verifactu, todas las facturas emitidas deberán enviarse automáticamente a la Agencia Tributaria para su validación.

Registro inalterable

Las facturas generadas deberán almacenarse de forma segura y podrán enviarse a la AEAT si se requiere, garantizando que los datos no puedan ser modificados.

El objetivo principal de esta normativa es prevenir la manipulación de facturas y mejorar el control tributario.

ChatGPT Image 24 jun 2025 10 09 26 1

Cumple con la Ley Antifraude y Verifactu sin complicaciones

Evita sanciones y adelántate a la normativa con un programa de facturación 100% adaptado a la Ley Antifraude y al sistema Verifactu. Con PowerGest, tendrás la garantía de emitir facturas seguras, trazables y verificables, cumpliendo todos los requisitos legales desde el primer momento.

Características

Principales características del sistema VERIFACTU

Sistema voluntario

aunque se espera que en el futuro sea obligatorio para ciertos sectores.

Envío automático de registros

Cada vez que se emita una factura, el sistema la enviará automáticamente a la AEAT en formato XML, sin intervención del emisor.

Verificación de facturas

Las facturas incluyen la mención "VERI*FACTU" y un código QR para permitir la verificación directa con la Agencia Tributaria.

Registros inalterables

El sistema asegura que los registros de facturación no se pueden modificar, proporcionando una mayor transparencia.

Cumplimiento fiscal

Al utilizar este sistema, las empresas y autónomos contribuyen a un control tributario más preciso, mejorando el cumplimiento fiscal.

Para obtener más información sobre la implementación de Verifactu y adaptarte a esta nueva normativa, puedes consultar nuestro programa de facturación electrónica y estar al día con los requisitos fiscales.

Principales características del sistema VERIFACTU

Ventajas

Ventajas del sistema Veri*factu

El sistema Verifactu va a transformar la forma en que gestionamos la facturación, introduciendo avances significativos en la digitalización de autónomos y empresas en España. Estas son algunas de las ventajas clave:

Mejora del control fiscal

Con Verifactu, Hacienda podrá tener acceso en tiempo real a los registros de facturación, lo que permite un control más exhaustivo y eficiente de las operaciones tributarias. Esto facilita una fiscalidad más transparente.

Facilita la digitalización

La implementación de Verifactu ayudará a modernizar el flujo de datos de facturación, reduciendo la carga administrativa y evitando errores manuales.

Optimización

Para autónomos y pequeñas empresas, la automatización de los procesos de facturación puede suponer un ahorro de tiempo y costes, ya que las declaraciones fiscales y los libros contables estarán parcialmente autocompletados.

Transparencia y confianza

Tanto los clientes como la Administración verán que las facturas se registran y envían a Hacienda de manera segura y automatizada, lo que aumenta la confianza en las relaciones comerciales.

Reducción de sanciones y requerimientos

Al registrar todas las operaciones de facturación de manera precisa, los empresarios reducirán el riesgo de sanciones por errores en sus declaraciones. Además, la Agencia Tributaria podría hacer menos requerimientos, ya que tendrá acceso directo a la información necesaria.

Ley Antifraude

fechas

¿Cuándo será obligatorio VeriFactu?

La obligación de implementar el sistema VeriFactu está marcada por fechas clave que se deben tener en cuenta:

29 de julio de 2025: Los desarrolladores de software de facturación (SIF) deben adaptar sus programas para cumplir con los requisitos de VeriFactu y ofrecerlo a sus clientes.

1 de enero de 2026: Todas las empresas y autónomos deberán haber adoptado un software de facturación adaptado a VeriFactu.

1 de julio de 2026: La obligación de usar software compatible con VeriFactu se extenderá a todos los autónomos, independientemente de su volumen de facturación.

Consejo importante: No esperes hasta el último momento para hacer la adaptación. Implementa la actualización del sistema tan pronto como esté disponible para evitar contratiempos. Al no hacerlo, tu empresa se arriesga a multas de hasta 50.000€ por cada ejercicio por el uso de software no certificado.

Empresas

¿Qué empresas están obligadas a VeriFactu?

El sistema VeriFactu es opcional para las empresas y autónomos, pero quienes decidan implementarlo deben estar al tanto de sus implicaciones.

Agilizar la constitución de nuevas empresas

Usuarios de software de facturación

Las empresas y autónomos que utilicen un software de facturación tendrán la opción de enviar automáticamente sus facturas a la Agencia Tributaria a través de VeriFactu. Aunque su uso es voluntario para los usuarios, se recomienda optar por esta opción para mejorar la transparencia fiscal y la fiabilidad de los datos enviados a Hacienda

Fomentar la digitalizacion e innovacion

Desarrolladores de software de facturación

Las empresas que desarrollen programas de facturación estarán obligadas a incorporar la opción de VeriFactu en sus soluciones, asegurando que sus usuarios puedan cumplir con los requisitos legales.

Importante: Aunque el uso de VeriFactu es voluntario, facilita la gestión fiscal y mejora la relación con Hacienda. Al remitir tus facturas electrónicas directamente a la AEAT, demuestras transparencia y reduces riesgos de auditorías o sanciones. Además, tus clientes y proveedores verán con buenos ojos que utilices un sistema certificado y seguro.

Si gestionas tus impuestos de manera adecuada, VeriFactu te ayudará a mantenerte alineado con la normativa y a dar mayor confianza a tus socios comerciales.

ChatGPT Image 24 jun 2025 10 09 26 1

Prepárate para Verifactu con PowerGest

Con PowerGest, integrar Verifactu en tu sistema de facturación es fácil y rápido. Asegura la legalidad de tus procesos fiscales con nuestro software certificado por la AEAT. No pierdas tiempo, empieza ahora.

identifica la factura

¿Cómo se identifica el sistema VERIFACTU en las facturas?

Una de las principales ventajas del sistema VeriFactu es la visibilidad que ofrece a los empresarios que decidan adoptar esta tecnología. Al utilizar VeriFactu, las facturas emitidas incluirán información que confirma que los datos han sido verificados y remitidos a la Agencia Tributaria.

Así es como se identifica el sistema VeriFactu en las facturas:

  • Texto identificativo: Las facturas emitidas bajo VeriFactu incluirán la frase «VERI*FACTU», lo que indica que toda la información ha sido enviada y supervisada automáticamente por la Agencia Tributaria. También podrá incluirse la frase «Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT».

  • Código QR: Las facturas también incluirán un código QR que permite su verificación directa. Este código facilitará a los clientes y proveedores comprobar la autenticidad de la factura a través de la plataforma electrónica de la AEAT.

  • Factura electrónica: Para las facturas electrónicas, el reglamento establece que debe incluirse una URL contenida en el código QR, lo que facilitará su validación sin necesidad de mostrar el propio código QR en la factura digital.
Cómo se identifica el sistema VERIFACTU en las factura

Diferencia

Sistema Verifactu vs No-Verifactu

El sistema Verifactu y su alternativa No-Verifactu ofrecen opciones diferentes para la gestión de las facturas electrónicas en tu negocio. A continuación, te mostramos las principales diferencias entre ambas modalidades, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Aspecto Modalidad Verifactu Modalidad No Verifactu
Envío de Registros Registros enviados a la Agencia Tributaria en tiempo real. Registros locales sin obligación de enviar continuamente.
Identificación de Facturas Incluye código QR y la frase «Factura verificada por la AEAT». Solo incluye un código QR.
Cumplimiento Normativo Certificación que asegura el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Cumple los estándares mínimos, sin certificación específica.
Probabilidad de Inspección Menor probabilidad de ser seleccionado para inspección por transparencia. Mayor probabilidad de ser seleccionado debido a falta de datos.
Facilidades para Cumplimiento de Obligaciones Fiscales Control automatizado que facilita el cumplimiento fiscal. No facilita el cumplimiento fiscal directamente.
Conservación de Facturas La Agencia Tributaria asume la custodia de los registros. El contribuyente debe conservar las facturas durante 4 años.
Flexibilidad Conexión permanente y cumplimiento de requisitos Verifactu. Mayor libertad operativa sin conexión constante.
Confianza del Cliente Mejora la seguridad y profesionalismo en los procesos. Impacto variable según la percepción del cliente.
Adaptación Tecnológica Alineado con las tendencias de digitalización futura. Requiere ajustes significativos para futuras normativas.
Ordenador + PowerGest
tu solución completa para Verifactu, en una sola compra
Imagen Landing page