- Inicio
- Factura electrónica
- Batuz
BATUZ cómo afecta a tu facturación en Bizkaia
BATUZ es el sistema integral de control fiscal y tributario impulsado por la Hacienda Foral de Bizkaia. Está diseñado para mejorar la lucha contra el fraude, asegurar la trazabilidad de las operaciones económicas y reforzar la transparencia en la relación entre empresas, autónomos y la administración tributaria.
Incluye la obligación de utilizar un software de facturación adaptado a TicketBAI, la generación del Libro Registro de Operaciones Económicas (LROE) y la emisión de un borrador de declaración fiscal.

Batuz y Ticketbai
¿Qué es Batuz y cómo se relaciona con Ticket BAI?
Batuz es el sistema integral desarrollado por la Hacienda Foral de Bizkaia para mejorar el control tributario digital y combatir el fraude fiscal mediante el uso obligatorio de nuevas tecnologías. Esta normativa afecta a todas las personas físicas y jurídicas que desarrollen una actividad económica en Bizkaia, obligándolas a utilizar un software de facturación adaptado a TicketBAI.
El sistema Batuz se articula en tres pilares fundamentales:
TicketBAI
El sistema de emisión de factura electrónica con firma digital, desarrollado junto con las Haciendas Forales de Álava, Gipuzkoa y el Gobierno Vasco. Cada factura lleva un fichero único, código TBAI y QR, garantizando la trazabilidad, integridad y veracidad de la facturación.
Libro Registro de Operaciones Económicas (LROE)
Obligatorio tanto para personas físicas (modelo 140) como jurídicas (modelo 240), que incluye ingresos, gastos y facturas. Esta información permite a Hacienda generar propuestas de autoliquidación de impuestos.
Borradores fiscales automáticos
Gracias a los datos recibidos en tiempo real, la Hacienda Foral de Bizkaia elabora borradores de declaraciones fiscales (IVA, IRPF, IS) para autónomos y empresas, facilitando su cumplimiento tributario.
Antes de Batuz, se estimaba que hasta un 20% de las ventas no eran declaradas. Con este sistema, la transparencia contable mejora significativamente, reduciendo riesgos de sanciones por facturas manipuladas o ingresos omitidos.
¿Te Afecta?
A quien afecta el Batuz
El sistema Batuz afecta a todos los contribuyentes que desarrollen una actividad económica en el Territorio Histórico de Bizkaia, tanto personas físicas como jurídicas. Esto incluye:
- Autónomos y profesionales liberales
- Pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
- Grandes empresas
- Sociedades civiles y comunidades de bienes
- Asesorías fiscales que facturen en nombre de terceros
No importa el sector ni el volumen de facturación: si emites facturas en Bizkaia, estás obligado a utilizar un software de facturación adaptado a TicketBAI y remitir la información a Hacienda, conforme al modelo Batuz.

Cumple con Batuz sin complicaciones con PowerGest
¿Aún no estás adaptado al nuevo sistema de control fiscal de Bizkaia?
Evita sanciones, automatiza tu facturación y gana tranquilidad con una solución fiable y actualizada.
Fechas
¿Cuándo entra en vigor Batuz?
A partir del 1 de enero de 2024, la implantación de Batuz en Bizkaia es obligatoria para todos los contribuyentes que ejerzan una actividad económica, sin importar su tamaño, sector o volumen de facturación.
Cumplir con el calendario Batuz es imprescindible para evitar sanciones y seguir beneficiándose de las deducciones disponibles si se realiza la adaptación dentro de los plazos establecidos.
Calendario de aplicación del programa Batuz
Fecha | Sector obligado a la implantación |
---|---|
1 enero 2024 | Contribuyentes del Impuesto Sociedades que no sean microempresas, pequeñas o medianas empresas. |
1 julio 2024 | Personas Físicas, entidades en régimen de atribución de rentas y Contribuyentes del Imp. Sociedades que sean microempresas, pequeñas o medianas empresas y que desarrollen actividades empresariales industriales, de construcción y de transporte, fabriles; actividades empresariales y profesionales de seguros, de alquiler, financieras, jurídicas y resto de profesionales (excepto actividades culturales, educación). |
1 enero 2025 | Personas Físicas, entidades en régimen de atribución de rentas y contribuyentes del Impuesto Sociedades que sean microempresas, pequeñas o medianas empresas de los sectores de hostelería, comercio, reparación de bienes muebles y peluquerías y demás servicios personales (titulares personas jurídicas y ERAR con PJ). |
1 julio 2025 | Personas Físicas, entidades en régimen de atribución de rentas y contribuyentes del Impuesto Sociedades que sean microempresas, pequeñas o medianas empresas de los sectores de hostelería, comercio, reparación de bienes muebles y peluquerías y demás servicios personales (titulares personas físicas y ERAR sin PJ). |
1 enero 2026 | Entidades total y parcialmente exentas del Impuesto Sociedades. Entidades sin fines lucrativos. Contribuyentes dedicados a la educación, servicios culturales, agricultura, ganadería y pesca, y resto de contribuyentes. |
¿Te Afecta?
Software Batuz: qué características debe cumplir
Para cumplir con la normativa Batuz, todo software de facturación adaptado debe seguir los requisitos técnicos establecidos en la Orden Foral 1482/2020. Esta regula tanto las características que debe cumplir el software como su declaración en el registro de software garante TicketBAI de la Diputación Foral de Bizkaia.

PowerGest: tu software adaptado a Batuz
En lugar de depender de soluciones genéricas, PowerGest se presenta como una solución integral de facturación y gestión empresarial totalmente adaptada a la normativa Batuz.
Con PowerGest puedes:
- Emitir facturas electrónicas 100% válidas y registradas según los estándares Batuz y TicketBAI.
- Integrar la firma digital, el código TBAI y el código QR en todas tus facturas.
- Automatizar el envío de información a la Hacienda Foral de Bizkaia cumpliendo con el modelo 240 para personas jurídicas y el modelo 140 para personas físicas.
- Disfrutar de una interfaz sencilla, adaptable a autónomos, micropymes, asesorías y empresas de mayor tamaño.
Ya seas asesor, autónomo o una empresa consolidada, PowerGest es el software Batuz que se adapta a tu negocio, sin complicaciones y con total garantía legal.
Sanciones
¿Qué sanciones se aplicarán si se incumple con Batuz?
El sistema Batuz de la Hacienda Foral de Bizkaia establece un régimen sancionador severo para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales digitales. No adaptar tu software de facturación al reglamento técnico de TicketBAI y Batuz puede derivar en sanciones muy elevadas, tanto para los usuarios del software como para los desarrolladores que colaboren en el incumplimiento.
- Primera infracción: multa del 20 % de la cifra de negocios, con un mínimo de 20.000 €.
- Reincidencia: multa del 30 % de la cifra de negocios, con un mínimo de 40.000 €.
- En ambos casos, se contempla una reducción del 30 % si hay conformidad y pago voluntario.
- Primera infracción: multa del 20 % de la cifra de negocios, con un mínimo de 40.000 €.
- Reincidencia: multa del 30 % de la cifra de negocios, con un mínimo de 80.000 €.
- También se aplica reducción del 30 % por conformidad y pago anticipado.
Las empresas que desarrollan y comercializan programas de facturación también pueden ser sancionadas si participan en la alteración, borrado o manipulación del software o sus registros.
- Primera infracción del desarrollador: sanción igual a la impuesta al usuario infractor.
- Segunda infracción: sanción nuevamente igual, incluso si se trata de un cliente distinto.
- En este caso, el mínimo asciende a 80.000 €, con posible reducción del 30 % si hay conformidad.