Carga tu almacén
Para comenzar lo único que debes hacer es cargar el almacén de tu empresa en el módulo del gestor Web. Tras este paso no cambiarás de ventana en ningún momento durante todo el proceso.
Usa el almacén de tu empresa en Powergest

Abre el módulo del gestor Web de Powergest para empezar con la creación de la tienda Web. Lo primero que harás será cargar el almacén de tu empresa, pero no te preocupes en como hacerlo, ¡el programa lo hará de forma automática!. Podrás ver todos los productos definidos en tu almacén y a partir de ahí elegir cual quieres subir a la web. Te resultará tan fácil como navegar por el explorador de Windows.
Sube los artículos
Con el almacén cargado y fácil acceso a cada artículo, tan solo te queda elegir, pinchar y arrastrar para comenzar a llenar tu tienda de productos para tus clientes.
Elige los artículos que deseas cargar y arrástralos

Distribuidos en un simple árbol de explorador tendrás acceso a todos los artículos de tu almacén. Expande cada familia de productos para ver los artículos específicos definidos en Powergest y elige los que deseas subir a la tienda web. Una vez hayas decidido que artículo quieres vender en la tienda, simplemente haz clic sobre éste y arrastra al centro de la ventana. Al instante el producto será añadido allí donde lo dejes caer, pudiendolo subir a la web sin hacer nada más o pasar a detallarlo tan profundamente como desees antes de actualizar.
Configuración del producto
Cuando tus clientes visualicen el producto querrán saber qué van a comprar. Haz una rápida descripción de tu artículo para ese primer contacto con el comprador.
Define la Descripción Rápida para cada Articulo
Para cada artículo podrás hacer una rápida descripción sin entrar en detalle, que será aquella a la que tendrán acceso en tu catálogo. Dicha descripción supone el primer contacto del comprador con el producto, por lo que es importante que sea concisa e impactante, con la suficiente fuerza para llamar la atención y que el cliente se interese por conocer más detalles. Junto con la imagen principal del producto, la descripción inicial marcará el interés que puede provocar en los compradores.
Tómate el tiempo necesario en definir la descripción adecuada, porque en colocarla en su sitio no tardarás nada. Simplemente accede a la pestaña de la derecha donde se indica “Descripción” y rellénalo como quieras.

Haz una descripción en detalle de los artículos
Cuando hayas captado la atención del comprador, éste querrá saber más sobre el producto que quiere comprar. Haz una descripción tan detallada como desees para que no haya nada que quede a la imaginación del cliente.

Junto a la pestaña de descripción encontrarás la de “Detalle”. Si la primera impresión es importante para captar la atención, el detalle del producto será el encargado de convencer de forma definitiva al comprador que aquello que busca ya lo ha encontrado. Con Powergest puedes detallar el producto tanto como desees utilizando un completo editor html, pudiendo añadir imágenes o cualquier otra herramienta que creas ayudará a definir mejor el artículo. Una vez más dedícale el tiempo necesario para que no se te escape ningún detalle de interés para el cliente, porque introducirlo en el gestor no te llevará más de un minuto.
Posicionamiento web
Personaliza palabras clave y URL.
Hoy día es muy importante gestionar de forma correcta la manera de interactuar de tu web con los buscadores de internet. Con el gestor web de Powergest conseguirlo no resultará un problema.
Crea una URL amigable y personal para cada producto.
Dentro de la pestaña “Buscadores”, situada junto a la de detalles del producto, podrás encontrar varios apartados que te ayudarán a lograr un óptimo posicionamiento Web para tus productos. Elige las palabras clave adecuadas para el producto e introdúcelas en el espacio especificado para ello. Con el gestor se generará una url específica para el producto amigable para los buscadores y de fácil reconocimiento. Siguiendo unos pocos pasos y utilizando el tiempo necesario lograrás que tus productos tengan un mayor alcance al situar tu tienda en posiciones elevadas de los buscadores.

Añadir imágenes
Como último paso para dejar bien definido tu producto de cara al cliente, pero no por ello menos importante, deberás decidir cual va a ser su imagen. Pero no solo la imagen de catálogo, podrás añadir tantas imágenes como creas necesario para clarificar al comprador cada ángulo visual del producto. Tú decides hasta donde llegar en el detalle.
Añade tantas imágenes como quieras.

Con pulsar el botón de añadir imágenes se abrirá una ventana de exploración para que busques la imagen que deseas añadir a la descripción del producto. Puedes repetir el proceso todas las veces que quieras y necesites para detallar el producto visualmente al nivel que elijas. Cuando hayas agregado todas las imágenes podrás elegir cual es la principal del producto.
Una vez finalizado este paso, tu producto estará detallado y listo para ser subido a tu tienda Web, dispuesto para atrapar a sus compradores y perfectamente situado en la red para que lo encuentren el mayor número de clientes potenciales.
Actualizar tiendas
Ya has elegido que productos subir, los has incluido en tu tienda y los has detallado a tu gusto. ¿Qué queda por hacer? Pues simplemente mover un dedo para hacer un clic y que el programa actualice todos los cambios realizados en tu tienda web.
Carga los cambios con un solo click.
Para actualizar la tienda con todos los cambios que hayas realizado tan solo tendrás que hacer un clic en el botón de Actualizar. El programa se encargará de aplicar todos los cambios realizados, subir los productos con toda su descripción e imágenes, y dejar de nuevo la tienda web preparada para los usuarios.
Una vez actualizara la tienda, lo único que le queda por hacer es esperar a que los productos se vendan y continuar buscando clientes a los que ofrecérselos.

Descarga tus pedidos
Como es evidente, la tienda no funciona simplemente aportando productos que vender, debiendo ser gestionada tal y como se consigue con Powegest. Para ello una de las claves es poder acceder a los pedidos realizados en Prestashop de productos del almacén de Powergest de manera sencilla.
Realiza una descarga de tus pedidos fácilmente.
Para recuperar los pedidos pendientes tan solo tendrás que hacer un clic una vez más, aunque para ellos deberás cambiar de la pestaña de Catálogo a la de Pedidos clicando en la parte superior izquierda de la ventana. Una vez lo hagas se actualizarán los pedidos pendientes y podrás consultarlos, decidiendo después en caso de ser necesario importarlos a Powergest. De esta manera seguirás gestionando tus pedidos como siempre has hecho aunque la venta se haya realizado en tu tienda web.

Resultado final
Comprueba el resultado
Ya tienes tu tienda creada, actualizada y configurada. Lo único que se puede hacer ahora es echar un vistazo al resultado. ¡Abre tu tienda web y disfruta de un trabajo bien hecho!
Observa cual es el resultado final tras todos los pasos
Recuerda que para conseguir resultados no ha sido necesario ningún título de programación ni diseño, tan sólo hace falta un poco de dedicación y el módulo del gestor Web de Powergest.